1. Los colores relajan, no alertan, no distraen, buscamos enfocar la atencion en la actividad.
2. El deseo por el desarrollo optimo de su hija u hijo o hijos, hijas, es como el nuestro por nuestra hija.
Incluye:
- Material didactico via PDF.
- 18 piezas
- Base oscilante
Que podemos acompañar aca:
Coordinación y motricidad fina: el niño debe colocar cada pieza con precisión para que la torre no se venza.
Percepción espacial y lógica: encajar las formas angulares al estilo “Tetris” obliga a planificar la orientación de cada pieza.
Concepto de equilibrio y gravedad: al usar la base oscilante, el niño experimenta de manera intuitiva cómo el centro de gravedad cambia con cada nueva pieza.
Resolución de problemas bajo presión suave: la inestabilidad añade un reto lúdico: ¿dónde y cómo colocar la próxima pieza para mantener el balance?
Edad recomendada: +4.
Actividades.
Construcción cooperativa: adulto y niño turnan para añadir una pieza; si la torre se cae, discutir juntos qué salió mal y cómo mejorar.
Desafío de color: alternar colores al apilar, p.ej. rosa–verde–rosa, obligando a planificar no solo la forma sino también el patrón cromático.
Medición de inclinación: usar un transportador simple (o app de inclinómetro) para medir cuánto se inclina la base tras cada pieza, y llevar un registro en formato de gráfica de barras (aprovechando los bloques de papel de la guía).
Historia en equilibrio: inventar un cuento donde cada pieza representa un personaje o elemento de la historia; la torre actúa como escenario que no puede “caerse”, reforzando narrativa y planificación.